El cáncer de pulmón (LC) sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En Chile, la LC es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer. Recientemente, los estudios en pacientes con melanoma y cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) han destacado el papel de la microbiota intestinal como un factor huésped importante en la mediación de las respuestas/resistencia a la inmunoterapia, lo que sugiere que las bacterias presentes en el intestino pueden modular la respuesta inmune en estos tumores. Sin embargo, el papel de la microbiota extraintestinal; las bacterias que viven fuera del intestino, en la patogénesis del cáncer y la respuesta a las terapias contra el cáncer sigue siendo en gran medida indeterminado. Aquí caracterizamos la composición de la microbiota intratumoral del NSCLC y buscamos establecer una relación funcional entre ella y la composición del microambiente inmune y las características clínico-patológicas de los pacientes con NSCLC. De las primeras 157 muestras de NSCLC FFPE, extrajimos ADN de todas las muestras recogidas, obteniendo el material adecuado en calidad y cantidad para ser enviado posteriormente para su análisis a la secuenciación 16S. Utilizando la secuenciación del gen de ARNr 16S, evaluamos el panorama general del microbioma tumoral del NSCLC, revelando la presencia de un gran número de comunidades bacterianas en las muestras de tumores del NSCLC en los diferentes subtipos histológicos analizados. Hemos detectado diferencias en la diversidad alfa en los subtipos histológicos estudiados. Aún más interesante, hemos detectado diferencias significativas en el adenocarcinoma pulmonar dependiendo del grado de diferenciación histológica, observando una disminución de las proteobacterias y un enriquecimiento de las bacterioides, a medida que se pierde la diferenciación celular. Además, identificamos diferencias taxonómicas entre tumores diferenciados e indiferenciados. Los tumores diferenciados muestran enriquecimiento en Akkermansia muciniphila y, mientras que los tumores no diferenciados muestran enriquecimiento en Actinobacter Corynebacterium. Sugiriendo que estos taxones podrían contribuir a mantener un estado diferenciado o a inducir la desdiferenciación celular, respectivamente. Nuestros resultados revelan la presencia de un gran número de comunidades bacterianas en muestras de cáncer de pulmón en los diferentes subtipos histológicos analizados. Sugiriendo que estas comunidades podrían desempeñar un papel clave en la diferenciación y progresión de los tumores.
Más Información: Aquí