Las bacterias se han encontrado en los tumores durante más de 100 años, pero la irreproducibilidad de los experimentos con bacterias, las limitaciones de la ciencia y la tecnología, y la contaminación del entorno huésped han obstaculizado gravemente la mayoría de la investigación sobre el papel de las bacterias en la carcinogénesis y el tratamiento del cáncer. Con el desarrollo de herramientas y técnicas moleculares (por ejemplo, macrogenómica, metabolómica, lipidómica y macrotranscriptómica), las complejas relaciones entre los huéspedes y los diferentes microorganismos se están descifrando gradualmente. En el pasado, la atención se ha centrado en el impacto de la microbiota intestinal, el sitio donde más se reúnen los microbios del cuerpo, en los tumores. Sin embargo, se sabe poco sobre el papel de los microbios de otros sitios, en particular la microbiota intratumoral, en el cáncer.

En los últimos años, un número cada vez mayor de estudios han identificado la presencia de microbiota simbiótica dentro de un gran número de tumores, lo que ha llevado a la microbiota intratumoral al centro de atención. En esta revisión, nuestro objetivo es proporcionar una mejor comprensión del papel de la microbiota intratumoral en el cáncer, proporcionar orientación para futuras investigaciones experimentales y traslacionales, y ofrecer nuevos enfoques para el tratamiento del cáncer y la mejora del pronóstico del paciente.

Más información: Aquí