Los Debates de Barcelona sobre el microbioma humano son una conferencia anual que reúne a los principales investigadores y expertos para discutir los últimos avances en la investigación del microbioma. La novena edición del congreso, organizada por IrsiCaixa, con el apoyo de la Fundación «la Caixa», y FLS Science como Secretario Técnico, tendrá lugar en CosmoCaixa en Barcelona, el jueves 8 y el viernes 9 de junio de 2023.
El microbioma se refiere al vasto ecosistema de microorganismos que viven dentro y sobre nuestros cuerpos, desempeñando un papel crucial en nuestra salud y bienestar. Los recientes avances en la tecnología han permitido a los investigadores estudiar estas comunidades microbianas con un detalle sin precedentes, lo que ha llevado a una mejor comprensión de su papel en la salud y la enfermedad humanas.
Los Debates de Barcelona sobre el microbioma humano proporcionan una plataforma para que los expertos en el campo compartan sus últimos hallazgos de investigación, discutan nuevas técnicas y tecnologías, y exploren oportunidades de colaboración. El congreso de 2023 contará con una amplia gama de sesiones, explorando los vínculos entre el microbioma y el envejecimiento, el cáncer, la salud mental y mucho más.
El congreso se dividirá en seis sesiones que cubrirán los siguientes temas:
- Microbioma y metaboloma
- Interacciones entre el microbioma y el cerebro
- Comunidades no bacterianas
- Microbioma en el trasplante de órganos
- Marcadores de microbiotas para clínicas
- Mecanismos de inflamación
Los oradores principales en los Debates de Barcelona sobre el microbioma humano 2023 incluyen a los principales investigadores del microbioma de todo el mundo. Estos oradores compartirán sus ideas y perspectivas sobre los últimos avances en la investigación del microbioma y sus posibles aplicaciones en la atención médica.
En general, los Debates de Barcelona sobre el microbioma humano 2023 prometen ser un evento valioso e informativo para cualquier persona interesada en avanzar en su comprensión del microbioma y su papel en la salud y la enfermedad humanas.
Más información: Aquí