La microbiota humana es una mezcla de bacterias, arqueas, hongos y otros microorganismos. Es necesario mantener una asociación entre el huésped y la microbiota para mantener los diferentes aspectos de la fisiología humana, como la absorción de nutrientes, la función inmunitaria y el metabolismo.

La microbiota puede contribuir tanto a la progresión como a la supresión de la enfermedad, incluido el cáncer. Una alteración de este equilibrio interespecífico, denominada disbiosis del microbioma, se convierte en una razón para que el huésped sea más propenso a problemas como la inmunodeficiencia y el cáncer.

La microbiota intestinal podría influir en los factores que gobiernan la susceptibilidad y la progresión del cáncer a través de mecanismos como la inmunomodulación, mediante la producción de metabolitos, como las bacteriocinas, los péptidos antimicrobianos implicados en la supresión de tumores y los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), y a través de la degradación enzimática.

Es un hecho establecido que la fisiología del huésped, así como el riesgo de enfermedades como el cáncer, pueden ser modulados en gran medida por estos microbios comensales y la regulación del desarrollo del cáncer, la progresión, así como la respuesta a la terapia contra el cáncer depende en gran medida de la microbiota del huésped. Por lo tanto, se prevé que la implicación del microbioma en el aumento de las respuestas antitumorales a los enfoques terapéuticos podría establecer una nueva era de investigación con una amplia implicación en el tratamiento del cáncer.

La comprensión del papel del «microbioma tumoral» en la formación del microambiente tumoral puede mejorar la respuesta al tratamiento del cáncer. Esto nos ayudará a desarrollar una solución anticancerígena personalizada con el objetivo de descubrir una especie bacteriana o una combinación de especies que disminuya la toxicidad sistémica y ayude en la terapia anticancerígena.

Este capítulo se inscribe en el mismo contexto, que se centra en la asociación del microbioma intestinal con la supresión y la progresión de los cánceres, el papel del sistema inmunitario en esta interacción, la utilización de estos organismos para el tratamiento de los cánceres y las perspectivas futuras.

Más información aquí